Rutas de la sabiduría comunitaria y concejil.
Caminos del buen gobierno y de la buena vecindad
PARRES (Llanes)
Ofrecimiento de los corderos
43.40013, -4.78316
Parres tiene una gran tradición pastoril, de rebaños de ovejas y cabras antes, de vacas, en la actualidad. Sus fiestas se caracterizan por un ritual que las hace únicas y que hace alusión directamente a su carácter ganadero: el ofrecimiento de corderos, una tradición muy peculiar destinada a solicitar la protección de los rebaños.
En tiempos pasados, las familias ofrendaban los últimos corderos de la añada debido a su tamaño más pequeño, los más tiernos, nos explica Rosa López: los más fáciles de transportar. Y cuenta Marisa Quintana cómo los preparativos eran también un ritual: Recuerda a su padre lavar al cordero con esmero y prepararlo para el ofrecimiento.
Los corderos se llevaban a hombros, junto con tres ramos de pan y flores, desde el pueblo hasta el recinto cercano a la ermita de Santa Marina. Allí, además del ofrecimiento de corderos y ramos se canta la misa de gaita, también única junto a la de sus vecinos de Porrúa. Tras el ofrecimiento se realiza la subasta de los ramos de pan y los corderos.