LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
El Concejo Abierto es una lección de participación en asamblea muy poco común y que además cuenta con un reconocimiento administrativo. Es un ejemplo vivo de que, efectivamente, y pese a las muchas voces y argumentaciones en contra, cada pueblo puede decidir por sí mismo. En los concejos abiertos, las decisiones sobre el presente del pueblo y los deseos para el futuro se hacen de forma cercana y cotidiana.
PARTICIPACIÓN COMO APRENDIZAJE
CORTO DOCUMENTAL
LA REGUERA
«El agua llegaba hasta el pueblo conducida a lo largo de la reguera. A su paso alimentaba fuentes y huertos. Después de treinta años, hoy, el pueblo de Madarcos ha comenzado a limpiar la reguera para abrir paso al agua. Según trabajan, recuperan mucho más. Dicen que siembran presente y regarán futuro. Cuentan que las violetas son como orquídeas… y no escuchan la voz del desaliento.»
SÍMBOLOS Y EXPERIENCIAS DE PARTICIPACIÓN
Este espacio está dedicado a conocer símbolos y experiencias similares a esta que tienen lugar en todo el mundo, allí donde la participación comunitaria tiene un reconocimiento administrativo y un régimen jurídico propio.
Próximamente encontrarás más información…





La reunión vecinal
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do...
Leer másLa campana de concejo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do...
Leer másEl reloj de veces
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do...
Leer másLa reguera
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do...
Leer másSi vives en un pueblo que es concejo abierto, que lo fue o que lo quiere ser o si crees que tienes algo que aportar ¡queremos conocerte! Sabemos que tienes muchas cosas que contar.